¿Cómo repotenciar la educación rural en Fe y Alegría Ecuador?

Autores/as

  • Luis Túpac Yupanqui Fe y Alegría Ecuador
  • Emely Valeria Benavides Vargas Fe y Alegría Ecuador

Palabras clave:

educación rural, territorio, metodología, educación popular

Resumen

Ante el diseño e implementación de la educación rural de espaldas a sus contextos educativos y sus precarias condiciones por el cierre de escuelas rurales, agravadas por la pandemia, el Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría Ecuador (CFI) busca presentar una propuesta para recrearla. En esta línea, se ha preguntado cómo “repotenciar” la educación rural en Fe y Alegría Ecuador, desde el reconocimiento de los aportes y esfuerzos locales que han ido en esta dirección. Para responder a esta interrogante, en el marco de la educación popular y del enfoque de desarrollo territorial, se analiza brevemente la situación de la educación rural del país y de las escuelas rurales de Fe y Alegría y se plantea una propuesta metodológica que parte de las problemáticas
y potencialidades de los contextos educativos rurales, el reconocimiento de saberes y experiencias de los actores (internos y externos) vinculados a los centros educativos y la búsqueda corresponsable y participativa de las mejores alternativas de repotenciación. Desde el camino emprendido, se comparten algunas reflexiones sobre la implementación de la metodología propuesta.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

Túpac Yupanqui, L. ., & Benavides Vargas, E. V. . (2022). ¿Cómo repotenciar la educación rural en Fe y Alegría Ecuador?. Saberes Andantes, 3(9), 72–89. Recuperado a partir de https://saberesandantes.org/index.php/sa/article/view/182

Artículos más leídos del mismo autor/a